domingo, 21 de junio de 2015

Última salida al huerto de los chicos de 3º

El miércoles y el viernes salieron al huerto los dos ultimos grupos de 3º.

El miércoles airearon el terreno, quitaron hierbas y aprovechamos para traspantar algunas calabazas que habían germinado muy juntas, ahora tienen más espacio para crecer.

También recogieron los últimos rabanitos y comieron fresas y frambuesas.

Aireando el terreno
Trasplantando calabazas
El viernes retiraron los ajos, quizá les faltaba un poco pero como era el último día que iban a salir...

En ese espacio plantamos algunos tomates y calabazas que trasplantamos de las que estaban creciendo muy juntas.

Aprovechamos para reparar algunas roturas del riego, les encanta mojarse cuando los probamos.

Preparando el terreno que dejaron los ajos para plantar tomates y calabazas

Tapamos las ruedas de patatas con más tierra y en el fondo del saco había babosas, los niños las observan con atención





martes, 16 de junio de 2015

Hoy les tocaba a los mayores

Hoy han salido al huerto todos los alumnos de 5º, como siempre en grupos, así mientras unos trabajaban preparando su zona para plantar, quitando hierbas y aireando el terreno; los otros, podían recorrer el huerto y ver lo que sus compañeros de otros cursos habían plantado, como asoman ya los primeros calabacines, alguna judía verde, los ajos que ya están casi a punto para recogerlos, como distinguirlos de las cebollas, cómo se parecen la planta de la judía y la del judión, los pulgones de las tomateras, como se reproducen las plantas de fresas echando estolones que enraizan formando nuevas plantas, como hemos plantado las patatas en las ruedas para ir subiendo el nivel de tierra y que produzcan mñas tallos subterráneos,..., han disfrutado de alguna fresa y de alguna frambuesa y han plantado tomates, pimientos, lechugas y un tagete.
A esta edad trabajan muy bien, con mucho cuidado de no estropear nada y estaban muy interesados, pero les ha sabido a poco, el año que viene tenermos que organizarnos para que puedan salir más días.
Hemos estado tan ocupados que sólo he podido hacer alguna foto al final:
Plantando en su zona

Un poquito de agua después de plantar

¡Qué cuidadosos son!



miércoles, 10 de junio de 2015

Hoy les ha tocado a los chicos de 3º

Y han trabajado muy bien, el tiempo fresquito y  la tormenta de ayer había dejado la tierra más blanda y mullida, así que las hierbas salían con facilidad.

Han preparado una zona para plantar más matas de tomates,  de un semillero nuestro de tomates que nos gustaron el verano pasado, esperemos que se den bien y podamos disfrutarlos todos.

Al final han podido llevarse unos rabanitos y hemos rifado dos patatitas nuevas que han salido al remover la tierra.

Las fresas estaban un poco estropeadas por la tormenta y no han podido comerse ninguna, pero seguro que salen muchas más.

Todo bien limpio y aireado


Como son tan trabajadores en un momento estaba preparado para plantar

Con sus premios

martes, 9 de junio de 2015

Poquito a poco

Van creciendo nuestro cultivos, estas fotos las hice el sábado que me acerqué a regar, aún no tenemos el riego automático listo para dejarlo programado y hay que regar el fin de semana también.

Lechugas

Rabanitos

Calabacín recién germinado

Este año como novedad Judiones de la Granja

Pimientos

Fresas silvestres

Mezcla de lechugas

Calabazas

Nuestro bonito Cerezo del Jerte

Judías verdes y a un lado, los ajos

miércoles, 20 de mayo de 2015

Y estos días seguimos plantando...

... calabacines, pepinos,albahaca,...
Y quitando hierbas, regando, aireando la tierra...

Preparando las ruedas para semillar calabacines



Esta zona sí que está dura

Las fresas están preciosas y ya empiezan a dar fruto


Regamos siempre después de plantar

Otro grupo de 3º contentos con sus rabanitos






miércoles, 13 de mayo de 2015

Plantando patatas, lechugas y tomates

La semana pasada estuvimos plantando patatas en las ruedas, como la planta echa brotes nuevos en el tallo si se cubre con tierra, las hemos plantado en la rueda de abajo y según vaya creciendo la planta la iremos cubriendo con tierra, colocaremos la siguiente rueda y así haremos varios pisos,..., experimentaremos si así aumenta la producción de patatas.


También plantamos algunas lechugas que con estos calores tan extremos están sobreviviendo a duras penas.

Plantando las lechugas con mucho mimo

Ahí se ve como van saliendo los rabanitos

Llevando entre todos el saco de compost para preparar las ruedas de las patatas

Unas paladitas de compost en cada rueda

Plantando las patatas

Y esta semana, como nos han traído plantones de tomates también hemos empezado a plantarlos en el bancal de tercero.

Con este calor hemos sacado la manguera para regar a fondo y hemos empezado a probar el riego automático, tiene varias roturas por las que salen unos buenos chorros a presión, pero hoy no nos importaba nada mojarnos y los chicos han disfrutado mucho con el agua.
Plantando los tomates

Nos encanta regar
También han podido llevarse un rabanito a casa cada uno, van creciendo muy deprisa.

Mañana los chicos de 2º saldrán con Julián y Lorenzo y van a plantar las plantitas que semillaron en clase y que han estado cuidando en casa hasta ahora, esperamos que hayan sobrevivido muchas.

¡Muchas gracias a todos los que colaboran trayendo plantones al huerto, nos vienen muy bien!

miércoles, 29 de abril de 2015

Seguimos trabajando en nuestro huerto escolar

Pues aquí seguimos con nuestro huerto, ya tenemos plantados guisantes, judías verdes, rabanitos, calabacines, calabazas de adornos, calabazas Pattison,..., y flores, claro.

Las semillas de guisantes

Siempre hay mucho que limpiar


Cavar y airear



Los ajos están bien bonitos.
Mañana saldrán los chicos de 2º con Julián y Lorenzo, creo que van a poner judiones de la granja, ya nos contarán.
Y dentro de nada está aquí mayo y nos animamos a plantar las solanáceas: tomates, pimientos, berengenas,...

Os dejo un enlace que anima a los coles a tener huerto: "Los huertos urbanos se cuelan en los coles"

miércoles, 18 de marzo de 2015

Empieza la nueva temporada en el huerto del cole: preparándonos para la primavera

El jueves y el viernes pasados, 12 y 13 de marzo, aprovechando el tiempo primaveral, inauguramos la nueva temporada en el huerto del cole, tras el parón invernal.

Los niños de 2º tienen la suerte de contar con dos magníficos maestros, Julián y Lorenzo, con ellos vieron la evolución de los ajos, que con la buena exposición de nuestro huerto y la buena energía de los niños han crecido muchísimo ya.

También desenterraron las endivias, para ver como iban, y como aún tienen que crecer un poco más, volvieron a cubrirlas.

El resto del tiempo lo dedicaron a limpiar, cavar, airear y echar un poco de humus de lombriz como fertilizante, a la espera de que el ayuntamiento nos de más compost, que lo necesitamos para que la tierra reponga todos los nutrientes que necesitan nuestros cultivos.

¡Cómo han crecido los ajos!

y aqui están las endivias

Desenterrando las endivias

Ahora toca limpiar
¡Gracias a Agueda y a Montse que también les acompañaron y ayudaron ese día!

Y los chicos de tercero, con Marta y Carmen, prepararon su bancal, por si viene a pasar el motocultor, está muy duro y lleno de raíces de las salvias. 

También vieron como han crecido sus ajos y ajetes y las flores tan bonitas de Narciso que ya salen solas cada primavera.

Atentos a las explicaciones de Marta
Limpiando

Qué flores más bonitas y que niños tan contentos







jueves, 11 de diciembre de 2014

Cosechando endivias

Hoy los niños de primero han salido al huerto y han cosechado las endivias que pusieron tiempo atrás, con este otoño tan benigno se han hecho muy rápido y han vuelto a plantarlas para recoger una segunda cosecha a partir del mes de febrero.
Gracias a Julián, que nos enseña tanto,y a Lorenzo y María que le apoyan para que puedan salir tantos niños de primero y segundo de primaria cada jueves.