viernes, 3 de junio de 2011

CAJA SEGOVIA DA A CONOCER EL FALLO DE LA XXII CONVOCATORIA DE BECAS SOBRE MEDIO AMBIENTE


CAJA SEGOVIA DA A CONOCER EL FALLO DE LA
XXII CONVOCATORIA DE BECAS SOBRE  MEDIO AMBIENTE

Se conceden 5 becas, de 6000 euros cada una, entre un total de 92 proyectos presentados en esta convocatoria (la media es de 48)

Los proyectos seleccionados por el jurado en la presente vigésimo segunda edición, que obtienen una beca de 6.000 € cada uno, son los siguientes:

Ø  Ingenio con memoria. Viaje a los molinos harineros de la provincia de Segovia y a la gestión tradicional de los recursos hidráulicos, presentado por  D. Mario Sanz Elorza, dentro del apartado de Itinerarios ecológicos con interés educativo y/o turístico en la provincia de Segovia.

Ø  Inventario de tejos y otras especies arbóreas amenazadas o de interés en Segovia. Propuestas de Conservación, presentado por  D.  Emilio Blanco Castro y su equipo de investigación.

Ø  El mirlo acuático (cinclus cinclus l.) en la provincia de Segovia: caracterización de su hábitat, estado de sus poblaciones y su papel como bioindicador, presentado por D. Abel Herrero Herranz y D. Pablo Salmón Saro.

Ø  Huerto escolar ecológico en el CEIP El Peñascal, presentado por Dª María Gris Maroto, coordinadora de la Comisión huerto escolar del CEIP El Peñascal.

Ø  Conocimientos tradicionales en Segovia. Conservación del patrimonio natural a través de una actividad tradicional: la trashumancia, presentado por Dª Raquel Casas Nogales y D. Roberto Hernández Yustos.

Los autores de estos proyectos dispondrán del plazo de un año aproximadamente para llevarlo a cabo y, según las bases de la convocatoria, la Caja publicará las conclusiones de los proyectos, en la colección Naturaleza y Medio Ambiente, de cara a su presentación en las Jornadas de Medio Ambiente en la Sala Caja Segovia.

Estamos en el adelantado

Enlace a la noticia del Adelantado de Segovia, relacionada con las becas de medio ambiente de Caja Segovia

Becas Medio ambiente Caja Segovia 2011

jueves, 2 de junio de 2011

¡¡¡¡¡¡¡¡¡Estamos de enhorabuena!!!!!!!!!!!!!!!!

Nos han concedido la beca de Medioambiente de Caja Segovia, un buen empujón para ponernos en marcha.
Se presentaron 92 proyectos y sólo había 5 becas, 1 de ellas es además para itinerarios y rutas, pero nuestro proyecto les ha gustado mucho por su originalidad y porque es educar desde la base, porque vamos a participar todos...
Este mes vamos a reunirnos la comisión del huerto escolar y a ver como nos organizamos y planificamos las tareas.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Becas de Medio Ambiente Caja Segovia 2011

Este año han convocado de nuevo las Becas de Medio ambiente de Caja Segovia, ayer finalizaba el plazo y hemos presentado una breve memoria de nuestro proyecto de huerto escolar ecológico, como programa de educación ambiental.
Los resultados saldrán en Julio y si nos la conceden tendremos un año para trabajar en el proyecto.
La dotación económica es de 6.000 euros, a ver si tenemos suerte porque me comentaron que habían recibido muchísimos proyectos.
Becas de medio ambiente Caja Segovia 2011

miércoles, 12 de enero de 2011

Novedades: obras de pabellón deportivo

Han empezado las obras del pabellón deportivo y no vamos a poder hacer nada en el huerto hasta que terminen porque se necesita toda la superficie posible para que los niños salgan al recreo,..., de todas formas seguiremos planificando, organizando y preparando el proyecto lo mejor posible para arrancar en cuanto podamos.

martes, 14 de diciembre de 2010

Paso a paso

Hoy hemos tenido una pequeña reunión de la "comisión del huerto" con algunos profesores, he llevado algunos libros de la biblioteca del Ceneam con actividades relacionadas con el huerto.
Ahora lo más interesante es ir al Colegio de los Maristas para ver su huerto y que nos cuenten su experiencia, luego haremos una lista de lo que necesitamos y se enviará una nota a todos los padres a través de los niños para ver quien puede ayudar con algún contacto, material, etc
Es posible que si empiezan las obras del pabellón sea más fácil contar con una máquina que quite la tierra mala que tenemos para poder echar la tierra vegetal, calculamos que se necesitan  3 camiones para empezar este año con la zona que está nada más entrar a la derecha; en esta zona hay que dejar libre un paso para camiones por lo que no se puede aprovechar entera para plantar.
En los Maristas han trabajado el huerto con los niños de infantil porque el profesor responsable es de infantil, a ver que nos cuentan para organizarnos nosotros porque la idea inicial era empezar con 5º y 6º, que ellos lo pusieran en marcha, lo organizaran y lo gestionaran y el resto de los cursos fueran de visita o a hacer actividades cuando a sus profesores les pareciera oportuno.
Hay muchas actividades que se pueden ir montando: una pequeña estación meteorológica para ir registrando temperaturas y precipitaciones, pruebas de la textura del suelo, medición de la superficie,...
Vamos poco a poco, es un proyecto a largo plazo.
Estos son algunos enlaces de páginas interesantes:
Huertos y jardines escolares
Huertos escolares ecológicos 
Método Gaspar Caballero de Segovia

viernes, 19 de noviembre de 2010

Empezando: ¿quien se anima?

Hola, soy María, tengo dos pequeños en el cole, en 3 y 5 años, y al ver las obras del cole nuevo el año pasado se me ocurrió que podíamos tener un huerto escolar si nos dejaban algo de terreno para ello; lo comenté con el equipo directivo y acogieron muy bien la idea, los profesores también así que contamos con unos parterres terrizos en la zona nueva, contamos con ganas e ilusión por parte del equipo directivo, de los profesores y de algunos padres a los que he comentado la idea y seguro que vamos a contar con las ganas y la ilusión de los niños y del resto de los padres, pero también nos faltan algunas otras cosas:
Preparar bien el terreno, quitar las piedras y aportar una tierra vegetal en condiciones
Vallar la zona que se va a cultivar para que no la pisoteemos al ir a buscar a los niños o ellos cuando estén jugando
Organizarnos para ver como vamos a trabajar, preparar el calendario de trabajos,...
Herramientas, semillas, plásticos para hacer semilleros,...
Buscar apoyos y ayudas
Experiencia, sabemos la teoría pero si alguien nos aporta su experiencia de cuidar un huerto en nuestra ciudad  sería muy útil
...

Si te gusta la idea y puedes ayudarnos con un poco de tu tiempo o con algún contacto que nos pueda aportar algo de lo que se pueda necesitar, ponte en contacto conmigo o con el equipo directivo del cole, a través de este blog, de la web del centro, por mail,...
mariagris@samaramedioambiente.com
678606922